Buenafuente del Sistal


El monestir cistercenc de Buenafuente del Sistal està amagat, molt ben amagat, a les terres llunyanes i perdudes de l’alt Tajo, a Guadalajara. A les terres dures i potents de l’antic señorio de Molina, on neix el Tajo, on la natura encara se’ns ofereix verge i inexplorada. La millor manera d’arribar-hi és des de Molina d’Aragón. D’aquesta ciutat haureu de seguir cap a Alcolea del Pinar, per la carretera N-211, la que ve des d’Alcanyís i, al cap d’uns 6 kms. girar  a l’esquerra en direcció cap a Corduente, per la CM-2015, i després anar cap a Cobeta, i Olmeda de Cobeta, per les provincials GU-944 i GU-984. El monestir es troba prop d’Olmeda de Cobeta. Tots aquests poblets són petits, perduts en mig d’un paisatge ferèstec i agrest. El cenobi està regentat per unes apacibles monjes de clausura que ofereix servei d’hostatgeria i deixen participar en les celebracions litúrgiques de la comunitat. Tot és molt bàsic, no són serveis hotelers, sinó un cau on passar uns dies de pau i recolliment. L’esglèsia, d’un císter puríssim, és petitona, de línies sòbries, senzilla. El paisatge que l’envolta és magnífic, tan pur de línies com el mateix monestir. Diversos camins i pistes rurals permeten descobrir els secrets de la zona, com ara el riu Gallo, amb les seves “hoces”, que trobareu uns kms. al sur del cenobi. No us el recomanem per tal que hi aneu expressament, sinó com una visita dins una ruta per la zona, que és bellíssima. Rius d’aigües netes, netíssimes, amb gorgs frescos, gelats. Boscos densíssims, plens de vida, d’animals salvatges. Castells impressionants, com Santiuste, en la ruta del Sistal, o com Castilnovo, o com el de Molina mateix. Llacunes extranyes, com la de Taravilla. Poblets encantadors, de postal, rupestres, rurals. Per acabar no podem descuidar la capital del territori, Molina de Aragón,  que és una vila medieval esplèndida. Per totes les localitats de la comarca teniu un munt de cases rurals molt boniques. Una mica més de categoria tenen hotelets com ara El Parador de Molina, amb apartaments familiars, a les afores, camí de Cuenca i l’Alto Tajo.  O com el Molino del Batán, a la carretera que va a Castilnuevo, Tel: 949 83 18 67. No hi ha hotels bonics, però potser us podeu allotjar bé al Peñarrubia. Si us van els càmping teniu el del poblet d’Orea, al bell mig de la natura. Per dinar, a Molina, us recomanem dos llocs ben diferents: el restaurant El Castillo, al carrer de San Felipe, 1, tel: 949 83 05 19, o bé, el bar del Casino La Amistad, carrer Adarves, 10, Tel: 949832145. Aquest darrer d’un tipisme arrebatador, situat en un palau destarotat, ple de gent, molt sorollós, on trobareu fantàstiques tapes, plats i platillos, un menú, a preu de riure, senzill però saborós. La zona del “Señorio de Molina” val la pena de veritat. Bellíssim!.

El monasterio cisterciense de Buenafuente del Sistal está escondido, muy bien escondido, en las tierras lejanas y perdidas del alto Tajo, en Guadalajara. En las tierras duras y potentes del antiguo señorio de Molina, donde nace el Tajo, donde la naturaleza se nos ofrece virgen e inexplorada. La mejor manera de llegar es desde Molina de Aragón. De esta ciudad deberán seguir hacia Alcolea del Pinar, por la carretera N-211, la que viene desde Alcañiz y, al cabo de unos 6 kms. girar a la izquierda en dirección hacia Corduente, por la CM-2015, y luego ir hacia Cobeta, y Olmeda de Cobeta, por las provinciales GU-944 y GU-984. El monasterio se encuentra cerca de Olmeda de Cobeta. Todos estos pueblos son pequeños, perdidos en medio de un paisaje salvaje y agreste. El cenobio está regentado por unas apacibles monjas de clausura que ofrecen servicio de hospedería y dejan participar en las celebraciones litúrgicas de la comunidad. Todo es muy básico, no son servicios hoteleros, sino un lugar donde pasar unos días de paz y recogimiento. La iglesia, de un cister purísimo, es pequeñita, de líneas sobrias, sencilla. El paisaje que lo rodea es magnífico, tan puro de líneas como el mismo monasterio. Varios caminos y pistas rurales permiten descubrir los secretos de la zona, como el río Gallo, con sus “hoces”, que se encuentra unos kms. al sur del cenobio. No os lo recomendamos para que vayais expresamente, sino como una visita dentro de una ruta por la zona, que es bellísima. Ríos de aguas limpias, limpísimas, con pozas frescas, heladas. Bosques densísimos, llenos de vida, de animales salvajes. Castillos impresionantes, como Santiuste, en la ruta del Sistal, o como Castilnovo, o como el de Molina mismo. Lagunas extrañas, como la de Taravilla. Pueblos encantadores, de postal, rupestres, rurales. Por último no podemos olvidar la capital del territorio, Molina de Aragón, que es una villa medieval espléndida. En todas las localidades de la comarca tienen un montón de casas rurales muy bonitas. Un poco más de categoría tienen hotelitos como El Parador de Molina, con apartamentos familiares, en las afueras, camino de Cuenca y del Alto Tajo. O como el Molino del Batán, en la carretera que va a Castilnuevo, Tel.: 949 83 18 67. No hay hoteles grandes, pero quizá puedan alojarse bien en el Peñarrubia. Si os van los camping tienen el del pueblo de Orea, en medio de la naturaleza. Para comer, en Molina, os recomendamos dos lugares bien diferentes: el restaurante El Castillo, en la calle de San Felipe, 1, tel: 949 83 05 19, o bien, el bar del Casino La Amistad, calle Adarves, 10, Tel: 949832145. Este último de un tipismo arrebatador, situado en un palacio destartalado, lleno de gente, muy ruidoso, donde encontrarán fantásticas tapas, platos y platillos, un menú, a precio de risa, sencillo pero sabroso. La zona del “Señorio de Molina” vale la pena de verdad.

Molina de Aragón


Molina de Aragón és una vila medieval esplèndida, intocada, morta i parada en el temps. Encara no rehabilitada, no edulcorada, amb palaus i esglésies maravellosos que cauen, o que tenen als baixos una botiga rònega i antiga. Molina de Aragón no està a l’Aragó, està a Castella, a Guadalajara. No és la única sorpresa que us donarà aquesta bellíssima ciutat. Quedareu bocabadats davant la vida que encara conserva, petita capital d’una àmplia zona despoblada, deixada de la mà de Déu, natural, intacta, fabulosa. Veureu la glòria del seu castell, bestial, imponent, fastuós, imposant-se damunt les cases, dalt del seu turó, orgullós. I resseguireu amb la vista les muralles, llarges, serpentejant per la terra roja. Hi visitareu els seus temples oblidats, les cases fortes, les places i carrers. I podreu gaudir, a més, d’uns  voltants maravellosos, amb boscos tot just nascuts, com el Gallo, que travessa Molina i ens deixa estampes tan boniques com el pont i el barri jueu. Rius frescals que donen lloc a espais naturals de primera, molt poc tocat, com Taravilla amb la llacuna, las hoces del Gallo o Peralejos de las Truchas. Espais naturals increibles en les serres que veuen nèixer el Tajo, camí de Cuenca. Podeu fer de Molina un centre d’excursions familiars molt bo, un pont, unes vacances. Per dormir teniu cases rurals molt boniques, com ara El Parador de Molina, amb apartaments familiars, a les afores, camí de Cuenca i l’Alto Tajo.  O el Molino del Batán, a la carretera que va a Castilnuevo, Tel: 949 83 18 67. Per dinar us recomanem dos llocs ben diferents: el restaurant El Castillo, més sofistica i molt bo, al carrer de San Felipe, 1, tel: 949 83 05 19, o bé, al bar del Casino La Amistad, carrer Adarves, 10, Tel: 949832145. Ubicat en un palau, ple de gent i de vida, sorollós i decadent. Hi trobareu fantàstiques tapes, plats i platillos, un menú, a preu de riure, senzill però saborós. L’antic “Señorio de Molina”, a mig camí de Madrid, a les serres del Tajo, us espera!.

Molina de Aragón es una villa medieval espléndida, intocada, parada en el tiempo. Todavía no rehabilitada, no edulcorada, con palacios e iglesias maravillosos que se caen, o que tienen en los bajos una tienda destartalada y antigua. Molina de Aragón no está en Aragón, está en Castilla, en Guadalajara. No es la única sorpresa que les dará esta bellísima ciudad. Quedaréis boquiabiertos ante la vida que aún conserva, como pequeña capital de una amplia zona despoblada, dejada de la mano de Dios, natural, intacta, fabulosa. Verán la gloria de su castillo, bestial, imponente, fastuoso, imponiéndose sobre las casas, sobre su colina, orgulloso. Y seguiremos con la visita a las murallas, largas, serpenteando por la tierra roja. Hay visitar sus templos olvidados, las casas fuertes, las plazas y calles. Y podrán disfrutar, además, de unos alrededores maravillosos, con rios apenas nacidos, como el Gallo, que atraviesa Molina y nos deja estampas tan bonitas como el puente y el barrio judío. Ríos frescos que dan lugar a espacios naturales de primera, muy poco tocados, como Taravilla con la laguna, las hoces del rio Gallo o Peralejos de las Truchas. Espacios naturales increíbles en las sierras que ven nacer el Tajo, camino de Cuenca. Pueden hacer de Molina un centro de excursiones familiares muy bueno, para un puente, o unas vacaciones. Para dormir tenéis casas rurales muy bonitas, como El Parador de Molina, con apartamentos familiares, en las afueras, ya camino de Cuenca y del Alto Tajo. O el Molino del Batán, en la carretera que va a Castilnuevo, Tel.: 949 83 18 67. Para comer os recomendamos dos lugares bien diferentes: el restaurante El Castillo, más sofisticado y muy bueno, en la calle San Felipe, 1, tel: 949 83 05 19, o bien, el bar del Casino La Amistad, calle Adarves, 10, Tel.: 949832145. Ubicado en un palacio, lleno de gente y de vida, ruidoso y decadente. Encontraréis fantásticas tapas, platos y platillos, un menú, a precio de risa, sencillo pero sabroso.