Oña és una recondita i amagada vila de la província de Burgos. Avui en dia poca gent coneix Oña, poca gent passa per la seva carretera i quasi ningú s’imagina els tresors que aquesta tranquil·la població amaga. Però no sempre fou així. El monestir de Sant Salvador d’Oña gaudí en època medieval del favor dels reis de Castella, i dels de Navarra. Molts d’ells estan aquí enterrats, en la joia de la maravellosa esglèsia del monestir. Abans Oña fou molt important. Un punt estratègic de la ruta entre Cantàbria, i els ports cantàbrics, i la capital de la llana, Burgos. Però aquells temps passaren i Oña es va submergir en un son d’anys. El cenobi fou reconvertit en hospital, en hospici, en caserna, en sanatori, en geriàtric. Malgrat tot val la pena que us desvieu en la vostra ruta per Castella i dediqueu un temps a visitar, pausadament, l’esplendor d’Oña. Els sepulcres, retaures, quadres, altars i la fàbrica, mil vegades embellida de la seva esglèsia de Sant Salvador. El Claustre renaixentista, bessó d’aquell de Nájera. Les tombes reials de sobirans de Castella i de Lleó, de Navarra, que mai haurieu imatginat que descansessin aquí. Dels seus mausoleus es van extreure teles hispano-àrabs riquíssimes, armes, coixins… Tot us sera mostrat si pageu el peatge insignificant d’uns kilòmetres de més, no gaires. Trobareu Oña al peu de la carretera nacional N-232 que comunica Burgos amb Santander. També podeu anar-hi des de Briviesca o Pancorbo, per Miranda de Ebro. La comarca, amb la increible ciutadella medieval i el castell de Frías, uns kilòmetres al nord d’Oña, mereix una petita estada. Us ho assegurem. A la vila s’hi menja bé. Hi ha tres restaurants. Un d’ells és el Blanco y Negro. També hi ha boniques cases rurals, com La puerta de Caderechas, a Terminón, un poblet a tocar d’Oña.
Oña es una recondita y escondida villa de la provincia de Burgos. Hoy en día poca gente conoce Oña, poca gente pasa por su carretera y casi nadie se imagina los tesoros que esta tranquila población esconde. Pero no siempre fue así. El monasterio de San Salvador de Oña gozó en época medieval del favor de los reyes de Castilla, y de los de Navarra. Muchos de ellos están aquí enterrados, en la maravillosa iglesia del monasterio. Antes Oña fue muy importante. Un punto estratégico de la ruta entre Cantabria, y los puertos cantábricos, y la capital de la lana, Burgos. Pero aquellos tiempos pasaron y Oña se sumergió en un sueño de años. El cenobio fue reconvertido en hospital, en hospicio, en cuartel, en sanatorio, en geriátrico. Sin embargo vale la pena que se desvíen en su ruta por Castilla y dediquen un tiempo a visitar, pausadamente, el esplendor de Oña. Los sepulcros, restaurados, los cuadros, y altares de la mil veces embellecida iglesia de San Salvador. El Claustro renacentista, gemelo de aquel de Nájera. Las tumbas reales de soberanos que nunca imaginó que descansaran aquí. De sus mausoleos se extrajeron telas hispano-árabes riquísimas, armas, cojines … Todo les será mostrado si pagan el peaje insignificante de unos kilómetros de más, no muchos. Encontraréis Oña al pie de la carretera nacional N-232 que comunica Burgos con Santander. También se puede ir desde Briviesca o Pancorbo, por Miranda de Ebro. La comarca, con la increíble ciudadela medieval y el castillo de Frías, unos kilómetros al norte de Oña, merece una pequeña estancia. Os lo aseguramos. En el pueblo se come bien. Hay tres restaurantes. Uno de ellos es el Blanco y Negro. También hay bonitas casas rurales, como La puerta de Caderechas, en Terminón, un pueblecito al lado de Oña.
You must be logged in to post a comment.