El misteri de Rennes le Chateau


Tour Magdalene a Rennes le Chateau

Rennes le Chateau és un petit poblet perdut en la ruta dels castells càtars. Res no te que pugui reclamar una visita turística. El castell del seu nom fa temps que és un piló de ruines. I malgrat tot és una destinació interessant, pel morbo. Heu llegit el Còdigo da Vinci?. Sabeu que la idea va venir de les investigacions verídiques d’uns historiadors britànics sobre un secret amagat a Rennes?. En aquest racó de món, oblidat de Déu i dels homes, s’explica que un capellà va descobrir, en fer obres a l’esglèsia, un manuscrit amb una revelació que podía fer trontollar l’ordre mundial establert. Sembla que parlava dels descendents de Crist, reis de França i posteriorment nobles a Anglaterra. El bon capellà anà a Roma a explicar-ho i aconseguí diners per refer l’esglèsia i casa seva. Ningú sap d’on els va treure. Tornat a Rennes edificà l’església dedicada a Santa Magdalena, (dona de Jesús i mare dels seus fills segons la llegenda) i la Tour Magdalene, a la foto. El lloc és farcit de misteri, de símbols estranys i d’una aura sobrenatural. La gent del poble ha decidit explotar la mina turística ara que tothom sap qui és el capellà de Rennes. Si voleu veure amb els vostres ulls els indrets on tot aquest embolic va començar, no ho dubteu, enfileu-vos fins Rennes. Està al sud de França més proper a casa nostra, en plena regió dels Càtars. I podeu arribar des de Puigcerdà, baixant des de la Cerdanya cap a Quillan per la D118, una ruta molt i molt bonica, o bé per la D117 desde Perpinyà, anant cap a Foix, fins arribar a Quillan també. De Quillan per la D118 fins a Couiza, i d’aquí, per una carretereta local estreta, pujareu fins Rennes, elevat damunt la vall de l’Aude. De Barcelona uns 250 kms. Podeu enllaçar aquesta sortida amb una estada a Carcassonne, que no és gaire lluny, per veure aquesta maravellosa ciutat medieval, o amb una volta pels castells càtars, molt propers a Rennes, com ara Montsegur, Puiverd, Puilaurens, Arques, Queribus i altres. També monestirs fabulosos com Lagrasse. O bé viles com Foix o Mirepoix. O curiositats naturals com la font de Fontestorbes. Una destinació fantàstica, mítica i maravellosa. Al poble hi ha dos restaurants, L’Amarante, Tel: 33 (0)468-74 28 98, i Le Jardin de Marie, 33 (0) 0468-20 99 71. A Cuiza l’oferta és més àmplia, començant per un esplèndit hotel que ocupa un magnífic castell medieval: Els Ducs de la Joiosa Marca, que també te un bon restaurant. Com bo és també el molt coquetó Le Carnotzet, rústic i agradable. A Quillan, un poc més lluny, teniu La Chaumiere, un hotel on hem dormit i sopat de fàbula, o Le Cartier, que no està malament, però que és vellet i de gust francés.

Rennes le Chateau es un pequeño pueblo perdido en la ruta de los castillos cátaros. Nada tiene que pueda reclamar una visita turística. El castillo de su nombre hace tiempo que es un montón de ruinas. Y sin embargo es un destino interesante, por el morbo. ¿Habeis leído el Código da Vinci?. ¿Sabéis que la idea vino de las investigaciones verídicas de unos historiadores británicos sobre un secreto escondido en Rennes?. En este rincón del mundo, olvidado de Dios y los hombres, se explica que un cura descubrió, al hacer obras en la iglesia, un manuscrito con una revelación que podía hacer tambalear el orden mundial establecido. Parece que hablaba de los descendientes de Cristo, reyes de Francia y posteriormente nobles en Inglaterra. El buen cura fue a Roma a explicarlo y consiguió dinero para rehacer la iglesia y casa. Nadie sabe de donde lo sacó. Vuelto a Rennes edificó la iglesia dedicada a Santa Magdalena, (mujer de Jesús y madre de sus hijos según la leyenda) y la Tour Magdalene, en la foto. El lugar está lleno de misterio, de símbolos extraños y de un aura sobrenatural. La gente del pueblo ha decidido explotar la mina turística ahora que todo el mundo sabe quién es el cura de Rennes. Si deseais ver con vuestros ojos los lugares donde todo este lío comenzó, no lo dudéis, enfilad hasta Rennes. Está en el sur de Francia más cercano a nuestra casa, en plena región de los Cátaros. Y se puede llegar desde Puigcerdà, bajando desde la Cerdanya hacia Quillan por la D118, una ruta muy muy bonita, o bien por la D117 desde Perpiñán, yendo hacia Foix, hasta llegar a Quillan también. De Quillan por la D118 hasta Couiza, y de ahí, por una carreterita local estrecha, subiréis hasta Rennes, elevado sobre el valle del Aude. De Barcelona són unos 250 kms. Podéis enlazar esta salida con una estancia en Carcassonne, que no es muy lejos, para ver esta maravillosa ciudad medieval, o con una vuelta por los castillos cátaros, muy cercanos a Rennes, como Montsegur, Puiverd, Puilaurens, Arcas, Queribus y otros. También hay monasterios fabulosos como Lagrasse. O bien villas como Foix o Mirepoix. O curiosidades naturales como la fuente de Fontestorbes. Un destino fantástico, mítico y maravilloso. En el pueblo hay dos restaurantes, El Amarante, Tel: 33 (0) 468-74 28 98, y Le Jardin de Marie, 33 (0) 0468-20 99 71. En Cuiza la oferta es más amplia, empezando por un espléndido hotel que ocupa un magnífico castillo medieval: Los Duques de la Joiosa Marca, que también tiene un buen restaurante. Como bueno es también el muy coqueto Le Carnotzet, rústico y agradable. En Quillan, un poco más lejos, tiene La Chaumiere, un hotel donde hemos dormido y cenado de fábula, o Le Cartier, que no está mal, pero que es viejito y de gusto francés.