Andalucia


Andalucia és una terra amable, càlida, exhuberant, barroca i deliciosa. Un destí ideal per unes vacances de Setmana Santa, de primavera, de tardor i, si no hi ha més remei, d’estiu. Ara bé, a l’estiu hi fa calor, i no és cap broma. Ens agrada visitar Andalucia a la primavera, quan l’aire fa olor d’Azahar, de roses. Si us haguessim de muntar una ruta de vacances per Andalucia, des de Barcelona, no dubtaríem pas. Entraríem per la costa d’Almeria, venint de Múrcia i València. Visitaríem primer el Cabo de Gata, amb el parc natural. Níjar poblet blanc de les famoses jarapes, San José i les seves platges… Després Almeria mateix. Pujaríem cap a les Alpujarras de Granada, a veure les cases penjades dels barrancs que baixen de Sierra Nevada. Granada ens esperaria. Ens quedaríem uns dies allà, perduts pels jardins de l’Alhambra i els carrers de l’Albaicín. Seguiríem cap a Sevilla, per Loja, per Antequera, que cal visitar, cap als pobles blancs de Màlaga i de Cadis: Arcos de la Frontera, Olvera, Algodonales, Ronda. Ronda, preciosa. Arcos, sublim. Pujaríem ja cap a Sevilla. La sultana d’Andalucia. La capital. Barri de Santa Cruz. La catedral. Los Alcázares. Olé. Visitaríem Osuna, amb la colegiata, Carmona i Écija, barroca, camí de Córdoba. No deixaríem de veure les ruïnes de Medina Azahara, el palau que no va ser. Córdoba ens embruixa. La mezquita, la juderia… passejar lent pels carrers embolicats. Patis amb flors. El Guadalquivir. Després Jaén i, sobretot Úbeda i Baeza. Quina maravella. Patrimoni de la humanitat. Marxaríem per la Sierra de Cazorla, admirant la natura verge, cap a Alcaraz i Albacete. Si, ho sabem, ens deixem moltes i moltes coses. Viles, ciutats, com Málaga o Cadis, serres com Sierra Magina. No es pot fer tot, veure-ho tot. Però la ruta que us hem explicat resumeix, en deu dies mínim, la màgia suprema d’aquesta terra idílica beneida pels deus. Hotels AC, en quasi totes les ciutats grans: Granada, Córdoba o Sevilla. Hotelets amb molt d’encant arreu del territori. Un Novotel a Sevilla. Mireu les entrades de cada ciutat, en aquest mateix bloc, per acabar de definir. I que el viatge sigui inoblidable!.

Andalucía es una tierra amable, cálida, exuberante, barroca y deliciosa. Un destino ideal para unas vacaciones de Semana Santa, de primavera, de otoño y, si no hay más remedio, de verano. Ahora bien, en verano hace calor, y no es ninguna broma. Nos gusta visitar Andalucía en primavera, cuando el aire huele a Azahar, y a rosas. Si tuvieramos que montar una ruta de vacaciones por Andalucía, desde Barcelona, no dudaríamos ni un momento. Entraríamos por la costa de Almería, viniendo de Murcia y Valencia. Visitaríamos primero el Cabo de Gata, con el parque natural. Níjar pueblo blanco de las famosas jarapas, San José y sus playas … Después Almería mismo. Subiríamos hacia las Alpujarras de Granada, a ver las casas colgadas de los barrancos que bajan de Sierra Nevada. Granada nos esperaría. Nos quedaríamos unos días allí, perdidos por los jardines de la Alhambra y las calles del Albaicín. Seguiríamos hacia Sevilla, por Loja, por Antequera, que hay que visitar, hacia los pueblos blancos de Málaga y de Cádiz: Arcos de la Frontera, Olvera, Algodonales, Ronda. Ronda, preciosa. Arcos, sublime. Subiríamos ya hacia Sevilla. La sultana de Andalucía. La capital. Barrio de Santa Cruz. La catedral. Los Alcázares. Olé. Visitaríamos Osuna, con la colegiata, Carmona y Écija, barroca, camino de Córdoba. No dejaríamos de ver las ruinas de Medina Azahara, el palacio que no fue. Córdoba nos hechiza. La mezquita, la judería … pasear lento por las calles envueltos. Patios con flores. El Guadalquivir. Después Jaén y, sobre todo Úbeda y Baeza. Qué maravilla. Patrimonio de la humanidad. Nos iríamos por la Sierra de Cazorla, admirando la naturaleza virgen, a Alcaraz y Albacete. Si, lo sabemos, nos dejamos muchas y muchas cosas. Villas, ciudades, como Málaga o Cádiz, sierras como Sierra Magina. No se puede hacer todo, verlo todo. Pero la ruta que os hemos explicado resume, en diez días mínimo, la magia suprema de esta tierra idílica bendecida por los dioses. Hoteles AC, en casi todas las ciudades grandes: Granada, Córdoba o Sevilla. Hotelitos con mucho encanto todo el territorio. Un Novotel en Sevilla. Vea las entradas de cada ciudad, en este mismo blog, para acabar de definir. ¡Y que el viaje sea inolvidable!.

Granada


granada

“Dale limosna, mujer, que no hay pena en la vida más grande que ser ciego en Granada”. I és ben cert. La visió de l’Alhambra des del barri de l’Albaicín, quan el sol de la tarda torna més roges torres i muralles és de les que no s’obliden. D’una manera semblant també queden impreses per sempre a la retina les vistes que, de bon matí, des de l’Alhambra, s’obtenen de les cases blanques de l’Albaicín, a l’altra costat del riu Darro, amb les seves cases àrabs, blanques com la neu, i el patis, verds, plens de llimoners. No podeu morir sense haver vist, un cop, només un com el Generalife i els seus patis. Haver olorat les seves flors, haver sentit el murmuri etern de l’aigua de les fonts. Descansar a l’ombra de les buganvilies i llessamins. I, més tard, passejar pels carrers del zoco de Granada, trets d’un conte de les mil i una nits. Dies més tard podeu fer un volt pel barri cristià, veure la catedral o la cartoixa barroca, que us sorprendrà. I fins i tot pujar a Sierra Nevada, o donar un volt per les Alpujarras, on podreu tastar un boníssim pernil, a Orjiva i Trevelez. O baixar a Motril, per veure el mar. Nosaltres hem dormit al càmping Reina Isabel, a La Zubia, a la vega de Granada, fresquets, allà dalt. Amb bona comunicació amb la capital. Però a Granada hi ha molts bons hotels, i fins cases cova. Només heu de triar a la web. Aneu a Granada via València, Múrcia, Baza i Guadix. Tot autovia. Pareu-vos a aquesta darrera ciutat, que val la pena veure-la.

“Dale limosna, mujer, que no hay pena en la vida más grande que ser ciego en Granada”. Y es cierto. La visión de la Alhambra desde el barrio del Albaicín, cuando el sol de la tarde vuelve más rojas torres y murallas es de las que no se olvidan. De una manera similar también quedan impresas para siempre en la retina las vistas que, de buena mañana, desde la Alhambra, se obtienen de las casas blancas del Albaicín, al otro lado del río Darro, con las sus casas árabes, blancas como la nieve, y patios, verdes, llenos de limoneros. No pueden morir sin haber visto, una vez, sólo uno como el Generalife y sus patios. Haber olido sus flores, haber sentido el murmullo eterno del agua de las fuentes. Descansar a la sombra de las buganvilias y jazmines. Y, más tarde, pasear por las calles del zoco de Granada, persiguiendo rastros de un cuento de las mil y una noches. Días más tarde pueden dar un paseo por el barrio cristiano, ver la catedral o la cartuja barroca, que os sorprenderá. E incluso subir a Sierra Nevada, o dar una vuelta por las Alpujarras, donde podrán degustar un buen jamón, ir a Órjiva y Trevélez. O bajar a Motril, para ver el mar. Nosotros hemos dormido en el camping Reina Isabel, en La Zubia, en la vega de Granada, fresquitos, allá arriba. Con buena comunicación con la capital. Pero en Granada hay muchos buenos hoteles, y hasta casas cueva. Sólo tenéis que escoger en la web. Vaya a Granada vía Valencia, Murcia, Baza y Guadix. Todo autovía. Parad en esta última ciudad, que vale la pena verla.