Una nova edició de la popular festa del mercat a la plaça d’Amposta. Un mercat ambientat, ben ambientat, en el segle XIX. La Plaça de l’Ajuntament i els carrers del nucli antic plens de parades, moltes, i de públic. Es tracta d’una recreació històrica d’un mercat de queviures i artesans de finals del segle XIX i principis del XX. També organitzen cercaviles, concerts de música, corals, danses, tallers, visites guiades a la ciutat, diversos espectacles infantils de carrer, teatre i altres activitats. Amposta és un xic lluny de Barcelona, unes dues hores llargues per l’autopista A-7. Però no us proposem que aneu i torneu. Us volem proposar un cap de setmana per les terres de l’Ebre. Aquestes comarques del sud de Catalunya tenen atractius més que suficients per justificar un cap de setmana. Només cal pensar en Amposta mateix. A més del nucli antic de la població, i del riu, hi ha el Museu del Montsià. A tocar teniu la ciutat de Tortosa, bellíssima, amb pilons de monuments, com ara la catedral gòtica, o el castell de la Suda. No cal ni parlar del fabulós Delta de l’Ebre, amb el seu parc natural, amb les basses, les platges, els centres d’interpretació, avistadors d’aus… Porteu-vos els prismàtics i la bici!. Preneu la barca que recorre el tram final del riu, meravellós. O aneu cap els Ports de Beseit, que son a tocar d’Amposta. Natura per descobrir, diferent, molt desconeguda. Ebre a munt podeu visitar Miravet i el seu castell templer, una passada. No us faltaran llocs on dormir i menjar, com ara l’Hotel Ciutat d’Amposta, el HCC Montsià, o en ple delta, l’Algadir, amb un bon restaurant. Si us agrada estar a la vora del mar teniu l‘Hotel del Port, a l’Ametlla de Mar, una població marinera, molt cuca, amb moltes i bellíssimes cales, que el gran turisme no sap on son. O Cal Batiste, a Sant Carles de la Ràpita. Si preferiu podeu dormir a la vila de Tortosa, on hi ha l’Hotel Corona Tortosa, fantàstic, i el restaurant del Parc, al mig del parc municipal, molt i molt recomanable. Vinga!. Amposta, Tortosa, les terres de l’Ebre, amb l seu delta, us esperen, no falteu!.
El Mercado en la plaza fue una actividad más del programa de actos conmemorativos del otorgamiento del título de Ciudad a Amposta en 1908. Por esta razón, el año 2008 se imaginaron una serie de celebraciones, una de las cuales era el proyecto de convertir una plaza en un mercado ambientado, bien ambientado, en el siglo XIX. Así pues el mercado en la plaza, como acto festivo, es muy nuevo. Sin embargo muy arraigado. La Plaza del Ayuntamiento y las calles del casco antiguo se han llenado de paradas, muchas, y de público, muy numeroso, en las ediciones anteriores. Todo un éxito. Se trata de una recreación histórica de un mercado de víveres y artesanos de finales del siglo XIX y principios del XX. Podéis encontrar comida y productos de artesanía de las tierras del Ebro, y de más lejos. También se organizan pasacalles, conciertos de música, corales, danzas, talleres, visitas guiadas a la ciudad, varios espectáculos infantiles de calle, teatro y otras actividades pensadas para que la familia entera disfrute de ellas. Es muy notable el esfuerzo de toda Amposta para dotarse de la indumentaria y la ambientación adecuadas. Este es el capítulo mejor acabado. Realmente te sientes transportado un siglo atrás en el tiempo. Los diversos escenarios son realmente muy vivos: el mercado, con las vendedoras, los compradores, las paradas y los carros. Las mujeres que cosen. El baile de la Fiesta Mayor. La taberna. Los juegos de antes, ideal para los niños que lo visiten. A pesar que Amposta está un poco lejos, a unos 160 kms. de Barcelona, hay buena comunicación por la autopista A-7. Un par de horas sin correr. Y no se trata de ir y volver. Las tierras del Ebro tienen atractivos más que suficientes para justificar un fin de semana. Basta pensar en Amposta mismo. Además del casco antiguo de la población, y del río, tiene el Museo del Montsià, muy visitable. O bien en la ciudad de Tortosa, bellísima, con montones de monumentos. O el Delta del Ebro, con el parque natural, las excursiones y la barca que recorre el tramo final del río. O los Puertos de Beceite, a tocar, naturaleza rutilante y desconocida. Miravet y su castillo. No faltarán lugares donde dormir y comer, como el hotel Ciudad de Amposta, el HCC Montsià, o en pleno delta, el Algadir, con un buen restaurante. Si gustan de estar a la orilla del mar tienen el hotel del Port o Cal Batiste, en Sant Carles de la Ràpita. Si prefieren ir a parar a Tortosa, tienen allí el Corona Tortosa, fantástico, y el restaurante del Parque, muy recomendable. También pueden pasar el fin de semana en L’Ametlla de Mar, vean la página dedicada a este bellísimo pueblo marinero en nuestro blog. Allí tiene hoteles preciosos, restaurantes agradables, y campings muy bonitos.