Sentir cantar caramelles


Recordeu que Pasqüa és sinònim de Caramelles, arreu de Catalunya, del dissabte de Glòria al dilluns. Hi ha infinitat de pobles on aquesta tradició es manté ben viva i arrelada. Sentir cantar caramelles és molt divertit. Anar-los seguint de carrer en carrer, de casa en casa, pot iniciar en la música fins els infants menys melòmans. Sortiu a pendre el sol tebi d’abril gaudint d’aquests cors de la terra que canten l’arribada de la primavera. Cor d’infants, de noies, de nois, d’homes i dones, mixtes, cantant en moltes viles del país. Una opció agradable per passar un matí de pasqüa. Podreu disfrutar veient els seus vestits folklòrics, resseguint les colles de caramellaires. Us recomanarem uns quants llocs on fan caramelles. Per exemple Súria s’hi celebra un aplec gegant de caramelles. El més important en nombre de cantaires. Són centenars. O bé les caramelles de Callús, ben tradicionals. A Begues. A Sant Cugat, ben a tocar de Barcelona. A qualsevol poble del Bages, o d’Osona, de la Catalunya interior es canten caramelles. Quina bona idea per una matinal!.

En Cataluña, los días de Pascua, de sábado a lunes, es una tradición muy arraigada el canto de las caramelles. Unas  coplas en grupo que se cantan por las calles. Es muy divertido e interesante para los niños y niñas, y para las familias, ir a oír cantar caramelles. Los más melómanos disfrutaran con estos coros de niños, de chicas, de chicos, de hombres y mujeres, mixtos o no, que recorren las calles de muchas ciudades del país con sus bien ensayadas canciones. Pueden tener letra religiosa, o bien ser tradicionales. Incluso pueden tomar aires de broma, satíricas. En todo caso agradables de oír cualquier mañana de Pascua. De oir y de ver, porque los ropajes, a menudo vestidos folklóricos, son dignos de admirar. Nos complace mucho escuchar los grupos de caramellaires. De seguirlos por las calles de las villas, ahora en un rincón, ahora en una plaza, bajo un balcón, entonando sus cánticos alegres. En Súria se celebra un gigantesco encuentro. Posiblemente sea el más importante de nuestra tierra en número de cantores. Son cientos. Pero por todo el Bages, por el Solsonès, por Osona, por el Vallès, por el Pirineo, por Cataluña toda, los cantos resonarán altivos, dulces, rudos o festivos. Les recomendamos, además del gran encuentro de Súria, las caramelles de Callús, las de Folgueroles, de las Santa Coloma de Queralt, Cardona, Sant Julià de Vilatorta o las de La Seu d’Urgell. Pero estad atentos, cerca de vuestra casa también se cantan.