
Ejulve és Aragó. És Teruel, el Maestrat de Teruel. És terra ferma, dura, verge, veritable, potent i aspre. Autèntica. Ejulve son pernils. El poble fa olor a pernil serrà de Terol. Una delícia. Curats a 1.113 metres d’alçada, a l’aire sec, tallant, de la muntanya del Maestrazgo. Perquè Ejulve està en plena serranía. En una zona despoblada, abrupta, rocosa, sense contemplacions ni concesions, on corre la cabra, i niua el voltor. Llocs com el port de Majalinos, a 1.600 metros, el riu Guadalope, las Masías de Ejulve, la caleja del Huergo, la Valredonda, els sabinars o la Hoya de los Villasecos, corprenen per la seva inmensa bellessa i desolació. Ejulve està situat al nord del Maestrat, no gaire lluny d’Alcanyís i Calanda, poble on s’arriba per la AP-7, fins Tarragona, i seguint cap a Alcanyís per Falset, Mora i Gandesa. D’Alcanyís es va per la nacional 211, la que porta a Teruel, fins arribar a la carretera A-1702 que s’agafa en el creuament on hi ha la Venta de la Pintada, en direcció Villarluengo. A banda del paisatge inaudit i llunar del poble, Ejulve te alguns monuments interessants, com ara l’ajuntament, del XVI, amb arcades, i alguns casals. També podeu anar a voltar les ribes del riu Guadalopillo, on veureu dos antics molins. L’església de Santa María la Mayor, del XVI també, te una portada plateresca, (a la foto). Evidentment heu de sortir del poble amb un pernil. Hi ha molts secadors d’aquest producte deliciós. Tampoc cal passar per alt els seus finíssims formatges de cabra. Us recomanem Ejulve però no per ell mateix, sinó com a porta d’entrada o de sortida en una ruta fabulosa, increible, per la zona del Maestrat. Una comarca, fantàstica, molt diferent de tot el que heu vist. Una terra amb rius d’aigües netes, roques nues, vent potent i boscos resistents. De pobles amb sabor potent, on dinar costelles de xai de veritat i vi poderós. Remunteu la carretera d’Ejulve fins Pitarque, la joia amagada, una recondita, diminuta població del Maestrat de Terol, tocant a Villarluengo. Feu la caminada, llarga, fins el naixement del riu Pitarque, o banyeu-vos, sense esperar més, al primer gorg que trobeu. Aneu en direcció contrària, des d’Ejulve a Molinos, amb la cova de cristall, petita, bellíssima. Una visita al Maestrat o una ronda pel Baix Aragó, o pel Matarranya. A Ejulve només hi ha una petita fonda, un bar de poble, de menú senzill, que no serveix els diumenges. Però podeu menjar i dormir molt bé a Molinos, per exemple a l’Hostal de la Villa, al carrer Major. O anar fins al restaurant “El Fontanal”, a la plaça major mateix, on us atendran molt bé. El millor allotjament de la comarca està molt lluny d’Ejulve, però no podem resistir-nos a donar-vos la referència, perquè hi hem dormit de fàbula: l’Hotel Balfagón, a Cantavieja. Habitacions familiars dignes d’un cinc estrelles. Cuina molt cuidada.
Ejulve es Aragón. Es Teruel, el Maestrazgo de Teruel. Es tierra firme, dura, virgen, verdadera, potente y áspera. Auténtica. Ejulve son jamones. El pueblo huele a jamón serrano de Teruel. Una delicia. Curados a 1113 metros de altura, al aire seco, cortante, de la montaña del Maestrazgo. Porque Ejulve está en plena serranía. En una zona despoblada, abrupta, rocosa, sin contemplaciones ni concesiones, donde corre la cabra, y anida el buitre. Lugares como el puerto de Majalinos, a 1.600 metros, el río Guadalope, las Masías de Ejulve, la caleja del Huergo, la Valredonda, los sabinares o la Hoya de los Villasecos, cautivan por su inmensa belleza y desolación. Ejulve está situado al norte del Maestrazgo, no muy lejos de Alcañiz y Calanda, pueblo donde se llega por la AP-7, hasta Tarragona, y siguiendo hacia Alcañiz por Falset, Mora y Gandesa. De Alcañiz se va por la nacional 211, la que lleva a Teruel, hasta llegar a la carretera A-1702 que se toma en el cruce donde está la Venta de la Pintada, en dirección Villarluengo. Aparte del paisaje inaudito y lunar del pueblo, Ejulve tiene algunos monumentos interesantes, como el ayuntamiento, del XVI, con arcadas, y algunas casonas. También se puede ir a recorrer las orillas del río Guadalopillo, donde veréis dos antiguos molinos. La iglesia de Santa María la Mayor, del XVI también, tiene una portada plateresca, (en la foto). Evidentemente deben salir del pueblo con un jamón. Hay muchos secadores de este producto delicioso. Tampoco hay que pasar por alto sus finísimos quesos de cabra. Les recomendamos Ejulve, pero no por sí mismo, sino como puerta de entrada o de salida en una ruta fabulosa, increíble, por la zona del Maestrazgo. Una comarca, fantástica, muy diferente de todo lo que habéis visto. Una tierra con ríos de aguas limpias, rocas desnudas, viento potente y bosques resistentes. De pueblos con sabor pleno, donde comer costillas de cordero de verdad y vino poderoso. Remontad la carretera de Ejulve hasta Pitarque, la joya escondida, una recóndita, diminuta población del Maestrazgo de Teruel, junto a Villarluengo. Hagan la caminata, larga, hasta el nacimiento del río Pitarque, o báñense, sin esperar más, en la primera poza que encuentren. Vayan en dirección contraria, desde Ejulve en Molinos, con su cueva de cristal, pequeña, bellísima. Una visita al Maestrazgo o una ronda por el Bajo Aragón, o por Matarraña. En Ejulve sólo hay una pequeña fonda, un bar de pueblo, de menú sencillo, que no sirve los domingos. Pero pueden comer y dormir muy bien en Molinos, por ejemplo en el Hostal de la Villa, en la calle Mayor. O ir hasta el restaurante “El Fontanal”, en la plaza mayor mismo, donde les atenderán muy bien. El mejor alojamiento de la comarca está muy lejos de Ejulve, pero no podemos resistirnos a daros la referencia, porque hemos dormido de fábula: el Hotel Balfagón, en Cantavieja. Habitaciones familiares dignas de un cinco estrellas. Cocina muy cuidada.
You must be logged in to post a comment.