Avui us donarem un nou motiu per anar a Zaragoza. Cal arribar-se a la capital de l’Ebre per veure el Pilar, per descomptat. I és molt important no perdre’s la maravella de la seva Seo gòtica, recién restaurada. O la desconeguda herència romana de la ciutat, amb el seu Fórum romà, i el teatre, les termes o el port fluvial. Però avui us volem recomanar una anada a Saragossa per veure el seu Carnaval. Comença la tarda del dia 4, “Jueves Lardero” amb repartiment de “longaniza de Ternasco de Aragón” a la Plaza Miguel Merino. Seguirà una revetlla amb l’orquesta Oceanic a la Sala Multiusos del Auditori de Zaragoza. Entrada lliure. El 5 de febrer, a les 19:00 hores, cercavila amb música y balls tradicionals. Sortida des del Balcó de San Lázaro, Puente de Piedra, Plaza del Pilar, carrer Alfonso, Carrer Candalija i Plaza San Felipe. Dissabte de Carnaval, dia 6 de febrer, dia gran. A les cinc de la tarda “Conjuro”. Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. A les 18:00 hores, concentració de comparses a la plaça de San Miguel. A les 18:30 hores, alliberament del Rey de Gallos, previa a la desfilada. A les 19.00 hores Gran Desfilada de Carnaval des de la Plaza de San Miguel, Coso, Plaza de España, Alfonso i Plaza del Pilar. A la nit a les 24:00 hores gran Festa de Carnaval amb l’Orquesta Jenasan, a la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Entrada lliure. Diumenge 7 de febrer, a les 12 hores, Carnaval Infantil, cercavila i espectacles del carrer Alfonso a la Plaza del Pilar. No us ho deixeu perdre. Zaragoza és un destí familiar clar de cap de setmana o pont, que està a prop, molt a prop de Barcelona. Fàcil amb l’AVE, o amb el tren Avant, que és més baratet. Saragossa està a tres hores en cotxe. Hi sereu per dinar. Zaragoza te moltes coses a veure. Com per exemple l’Anfanjeria. Una barreja superba de l’Alhambra amb un casal reial renaixentista. Arcs i claustres mudejars, dins un castell que és la seu oficial de les Corts d’Aragó. I, annexe, el casal reial que els Reis Catòlics feren edificar damunt l’edifici moresc. Amb uns artesonats, una riquessa que talla la respiració. Molt i molt recomanable. Fabulós, de veritat. Està a la sortida del centre de la ciutat. Ben indicat. Si us falten motius per anar a Zaragoza penseu en la Expo i els pabellons que queden, amb l’aquari fluvial més gran d’Europa. I, evidentment, l’Ebre, el riu, que dona sentit a la ciutat. Podeu dinar a molts llocs. Nosaltres recomanem Birolla 4. Tapes i coses més series. Bo. Contigo pan y cebolla, molt bé. Molt recomanable. Casa Juanico, un aragonés tradicional, de tapes i menú, al carrer de Santa Cruz, 21, tel: 976 397 252, al casc antic, a la zona més castissa. En la seva línia l’Angel del Pincho. Bones tapes. Com a l’Alba, un altre a recomanar. O bé Palomeque, un restaurant sense trampa ni cartró, no n’hi ha de millors, potser sí de més cars, però aquest és molt recomanable. Per dormir teniu molts hotels, i molt bons. Nosaltres ho hem fet a l’Hotel Alfonso, al Coso, al centre. Impressionant relació qualitat i preu. Amb piscina coberta. Fantàstic. O bé a l’NH Ciudad de Zaragoza, al costat del Pilar, al Oriente, més senzillet i al NH Gran Hotel, al carrer Joaquin Costa, una mica demodé. Tots molt centrics. Si aneu amb nens penseu que hi ha un Holiday Inn, no al centre, que admet dos infants a l’habitació. A les afores, a la zona logística PLAZA, hi ha un molt bon hotel, baratet i per famílies: l’Hotel Fernando II. Molt recomanable. Preu sense competència. Apa!. Cap a Zaragoza, que el carnaval us espera!.
Hoy os daremos un nuevo motivo para ir a Zaragoza: su carnaval. Hay que llegarse a la capital del Ebro para ver el Pilar, por supuesto. Y es muy importante no perderse la maravilla de su Seo gótica, recién restaurada. O la desconocida herencia romana de la ciudad, con su Fórum romano, y el teatro, las termas o el puerto fluvial. Pero también su carnaval merece visita familiar. El Jueves Lardero, 4 de febrero, ya hay juerga.Desde las 18:30 h: Celebración del Jueves Lardero con reparto de longaniza de Ternasco de Aragón en la Plaza Miguel Merino (junto a la Sala Multiusos). Desde las 19:00 h: Verbena con la Orquesta Oceanic en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. La entrada es libre hasta completar aforo. El Viernes de Carnaval, 5 de febrero, a las 19:00 h: Pasacalles con música y baile tradicional. Recorrido: Salida desde el Balcón de San Lázaro, cruzando el Puente de Piedra, pasando por la Plaza del Pilar, calle Alfonso, Calle Candalija y finaliza en la Plaza San Felipe. Organizado por la Asociación Laqtspera, con la colaboración de Gaiteros del Rabal y Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza. El Sábado de Carnaval, 6 de febrero, a las 18:00 h: Yunque presenta su espectáculo “Conjuro”. Con la colaboración especial de Javi El Mago. En la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza. A las 18:00 h: Concentración de Comparsas de Carnaval. En la Plaza de San Miguel. A las 18:30 horas: Liberación del Rey de Gallos, previa al desfile. A las 19.00 h: Gran Desfile de Carnaval. Recorrido: Salida desde la Plaza de San Miguel, pasando por Coso, Plaza de España, c/Alfonso, y finalizando en la Plaza del Pilar. Por la noche, a las 24:00 h: Gran Fiesta de Carnaval con la Orquesta Jenasan, en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. La entrada es libre también hasta completar aforo. El Domingo de Carnaval, 7 de febrero, a las 12:00 y hasta las 13:45 h: Gran Carnaval Infantil, con Pasacalles de Carnaval, pregón y espectáculos desde la calle Alfonso y la Plaza del Pilar. Ya teneis otro motivo para llegaros a la capital del Ebro. Zaragoza es un destino familiar claro de fin de semana o puente, que está cerca, muy cerca de Barcelona. Fácil con el AVE, o con el tren Avant, que es más barato. Zaragoza está a tres horas en coche y tiene muchas cosas que ver. Pero hoy os queremos hablar también de un palacio árabe. Un palacio muy desconocido. Una verdadera joya escondida que vale, por sí sola, una visita a Zaragoza. Se trata del Anfanjeria. Una mezcla soberbia de la Alhambra con un palacio real renacentista. Arcos y claustros mudéjares, dentro de un castillo que es la sede oficial de las Cortes de Aragón. Y, anexo, el casal real que los Reyes Católicos hicieron edificar encima del edificio moro. Con unos artesonados, una riqueza que corta la respiración. Muy y muy recomendable. Fabuloso, de verdad. Está a la salida del centro de la ciudad. Bien indicado. Si aún os faltan motivos para ir a Zaragoza pensad en la Expo y en los pabellones que quedan, con el acuario fluvial más grande de Europa. Y, evidentemente, el Ebro, el río, que da sentido a la ciudad. Pueden comer en muchos lugares. Nosotros recomendamos Casa Juanico, un aragonés tradicional, de tapas y menú, en la calle de Santa Cruz, 21, tel: 976 397 252, en el casco antiguo, en la zona más castiza. O bien Palomeque, un restaurante sin trampa ni cartón. Los hay mejores, más caros, pero estos son muy recomendables. Para dormir tienen muchos hoteles, y muy buenos. Nosotros lo hemos hecho en el Hotel Alfonso, el Coso, en el centro. Impresionante relación calidad y precio. Con piscina cubierta. Fantástico. O bien en el NH Ciudad de Zaragoza, junto al Pilar, en el Oriente, más sencillito y en el NH Gran Hotel, en la calle Joaquin Costa, un poco demodé. Todos muy céntricos. Si va con niños piensen en el Holiday Inn, no en el centro, pero que admite dos niños en la habitación. A las afueras, en la zona logística PLAZA, hay un muy buen hotel, barato y para familias: el Hotel Fernando II. Muy recomendable. Precio sin competencia. ¡Hala, hacia Zaragoza, que el carnaval os espera!.
You must be logged in to post a comment.