
El dijous 15 de juny de 2017, començarà el a Dalt la Vila amb el tradicional “Ou com balla” a la Rectoria de Santa Maria, la festa del Corpus promocionada pels Catifaires de Badalona. A la tarda, hi haurà l’ou com balla, a la rectoria, a les 19 hores el pregó del Corpus i, tot seguit, a les 20,30 hores, a l’església dels Pares Carmelites, al carrer del Carme, hi haurà un concert coral. Però la festa grossa serà diumenge 18 de juny durant tot el dia amb les tradicionals catifes que cada any podem veure als carrers de #DaltlaVila de Badalona. Enguany, una desena de carrers del barri antic de Badalona lluiran les tradicionals catifes. A les 7 hores del matí és començaran a fer, i a les 13 hores, a la Rectoria faran la Rifa de Corpus. A la tarda, a les 18 hores, hi ha l’Ofici solemne i, a continuació, el Seguici i Processó que posarà el punt i final a les catifes, tot desfent-les, i a la diada de #Corpus. Un dia que convida a la participació ciutadana i a donar vida a Dalt la Vila. Si esteu interessats en fer una catifa només cal que us adreceu a l’Associació de Catifaires de Dalt la Vila de #Badalona. No us perdeu les nombroses catifes, confeccionades pels veïns i veïnes, sobretot nens i nenes. Deliciosos dibuixos fets amb serradures de colors. Es fan per ser trepitjades per allà on passarà el seguici. I, malgrat que no només a Badalona es celebra el Corpus, si que la festa és aquí molt participativa. Així, si no podeu anar a La Garriga, on fan boniques catifes florals i enramen els carrers, o a Sitges o a Sallent, on també fan catifes de flors. Apa doncs!, el cap de setmana cap a Badalona, i podeu aprofitar el dia i, si fa bona temperatura, banyar-vos els peus a la platja, o alguna cosa més. O bé visitar el Museu de Badalona, que és una passada, amb una ciutat romana a sota. Arribar a Badalona és molt senzill, amb el tren de la línia C-1. L’estació queda al centre mateix, no lluny de la platja, ni del Dalt la Vila. També podeu agafar el bus B-25 des de la plaça Urquinaona fins el centre de la ciutat. O el metro de la línia 2, la lila, parada final: Pompeu Fabra, altra vegada el centre. Si veniu en cotxe, seguiu la C-32 fins la sortida Badalona Centre i cerqueu aparcament. Estarà difícil, però n’hi ha un parell de subterranis, molt grans, a la Plaça Pompeu Fabra, i a la Plana. Per dinar podeu fer pic-nic al parc de Can Solei-Ca l’Arnús, on la canalla tindrà molt lloc per còrrer, i unes atraccions per infants molt divertides. Ara bé, és una mica lluny de tot arreu, a l’altra punta de la ciutat. Si preferiu restaurants, direm que hi ha bons llocs on dinar a la ciutat, i la majoria estan al centre, pels voltants del carrer del Mar, l’eix comercial per antonomàsia o per la Rambla. Teniu, a tocar de la plaça de la vila, el Café de les Antípodes, un bar amb bones propostes, agradable i acollidor. Al carrer del mar el bistrot del Forn Bertran, una fleca que te un reservat al pis superior on fan alguns menús interessants. El Caolila, tampoc queda allunyat. Un local modern. La Sargantana representa una proposta diferent. Per unes tapes ben bones: La Bota de Aragón, no gaire lluny de Canyadó, Per qui li agradin les pastes, la franquicia de La Tagliatella pot ser una opció ben cèntrica, o el Miranapoli és una molt bona pizzeria familiar. Arran de platja, pot ser interessant el Sotavent, que és el restaurant del Club Naútic. A la Rambla teniu Il Vizio. Cuina italiana. També per allà, al carrer de Sant Pere, hi ha Can Quim, boníssima cuina, dels millors, tradicional català, mariner. O bé Can Frai, gourmet, al mateix carrer de Sant Pere. Una altra boníssima pizzeria és el Caño 14, al costat mateix de la Rambla. Moderníssim, japonés i català, en dos ambients: Aroma, un luxe asiàtic. Ca L’Arqué, al carrer d’Arnús, te bona carn a la brasa, com també la te La Llar de l’all i oli, al carrer conquesta. Tradicional teniu el Nero, o un gallec de luxe: Pazo Ribeiro. Exòtic: Tariq, un pakistanès molt interessant. No us caldrà quedar-vos a dormir, però si veniu de molt lluny i esteu cansats ho podeu fer a l’Hotel Miramar, o al Rafael Hoteles, aquest darrer amb un bon restaurant i bon menú. Hi ha un parell d’hostal de preu més mòdic i bona acollida: l’Hostal Badaloní, net i modern, o el Solimar, un clàssic de tota la vida. Veniu a Badalona a gaudir del Corpus!.
Aunque el Corpus siempre es un jueves, la vida moderna ha hecho que los actos públicos menos religiosos se trasladen al domingo. Así, el próximo domingo numerosas alfombras de flores, primorosamente confeccionadas por los vecinos y vecinas de los pueblos donde se festeja esta solemnidad, adornarán plazas y calles. Son deliciosos espacios adornados con toda clase de pétalos, o más modernas, con serrín de colores. Se hacen para ser pisadas por donde pasará el cortejo. Es totalmente imposible hacer referencia a todos los actos programados por el Corpus en los pueblos, villas y ciudades de nuestra tierra. Hay lugares donde la tradición es muy importante, como La Garriga, y hacen bonitas alfombras florales y enraman las calles. ¿Qué decir de las fastuosas alfombras Sitges?. En nuestro blog también hemos hablado de Sallent, a medio camino de Berga, en el Bages. Pero hoy os queremos invitar a vivir el domingo de Corpus en Badalona. Una celebración sencilla pero que nos dejó boquiabiertos por su originalidad. A partir de las siete de la mañana, y durante toda la jornada, niños y niñas del barrio antiguo de Dalt la Vila de Badalona, confeccionan hermosas alfombras con serrín de colores, y otros materiales. No son muy extensas, pero sí muy bonitas y entrañables. No dudamos que os dejarán participar si venís. A media mañana las visitan las autoridades y, por la tarde, a las 18,30 horas, las deshace la procesión. Arte poco duradero, encantador. Y el jueves de Corpus podeis acercaros para ver la tradición del huevo que baila, y oir un bonito concierto coral en la iglesia de Santa Maria. Muy interesante, ¿verdad?. Pueden aprovechar el día y, si hace buena temperatura, bañarse los pies en la playa, o algo más. O bien visitar el Museo de Badalona, que es una pasada, con una ciudad romana bajo él. Llegar a Badalona es muy sencillo, con el tren de la línea C-1. La estación queda en el centro mismo, no lejos de la playa, ni del Dalt Vila. También se puede tomar el bus B-25 desde la plaza Urquinaona hasta el centro de la ciudad. O el metro de la línea 2, la lila, parada final: Pompeu Fabra, otra vez el centro. Si vienen en coche, sigan la C-32 hasta la salida Badalona Centro y busquen aparcamiento. Estará difícil, pero hay un par de subterráneos, muy grandes, en la Plaza Pompeu Fabra, y en la Plana. Para comer se puede hacer pic-nic en el parque de Can Solei-Ca l’Arnús, donde los niños tendrán mucho lugar para correr, y unas atracciones muy divertidas. Ahora bien, está un poco lejos de todas partes, en la otra punta de la ciudad. Si prefieren restaurantes, diremos que hay buenos lugares donde comer en la ciudad, y la mayoría están en el centro, por los alrededores de la calle del Mar, el eje comercial por antonomasia o por la Rambla. Tienen, junto a la plaza de la villa, el Café de las Antípodas, un bar con buenas propuestas, agradable y acogedor. Hay un par de pizzerías, La piccola Roma y La Gondola, buenos lugares ambos. En la calle del mar el bistrot del Horno Bertran, una panadería que tiene un reservado en el piso superior donde hacen algunos menús interesantes. El Caolila, tampoco queda alejado. Un local moderno. Tapas bien buenas: La Bota de Aragón. A quien le gusten las pastas, la franquicia de La Tagliatella puede ser una opción muy céntrica, o el Miranapoli es una muy buena pizzería familiar. Puede ser interesante el Sotavento, que es el restaurante del Club Naútico. En la Rambla tienen Il Vizio. Cocina italiana. También por allí, en la calle de San Pedro, se encuentra Can Quim, buenísima cocina, los mejores, tradicional catalán, marinero. O bien Can Frai, gourmet, en la misma calle de San Pedro. Otra buenísima pizzería es el Caño 14, al lado de la Rambla. Modernísimo, japonés y catalán, en dos ambientes: Aroma, un lujo asiático. Ca L’Arqué, en la calle de Arnús, tiene buena carne a la brasa. Tradicional el Nero, o un gallego de lujo: Pazo Ribeiro. Exótico: Tariq, un paquistaní muy interesante. No necesitarán quedarse a dormir, pero si vienen de muy lejos y están cansados pueden hacerlo en el Hotel Miramar, o en el Rafael Hoteles, este último con un buen restaurante y buen menú. Hay un par de hostales de precio más módico y buena acogida: el Hostal Badaloní, limpio y moderno, o el Solimar, un clásico de toda la vida. ¡Vengan a Badalona a disfrutar del Corpus!.
T'agrada:
M'agrada S'està carregant...
You must be logged in to post a comment.